By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Espejo de MarbellaEspejo de Marbella
  • Local
  • Turismo
  • Cultura
  • Provincia
  • Submit a News Release
  • Sobre nosotros
Search
Information
  • Local
  • Turismo
  • Cultura
  • Provincia
  • Submit a News Release
  • Sobre nosotros
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Reading: Constituida la Diputación con Marbella representada por Caracuel y Bernal
Share
Sign In
Notification Show More
Latest News
Cómo aumentar las ganancias de los alquileres de propiedades turísticas
Turismo
Miles de españoles marchan en contra de la amnistía para los separatistas catalanes
Local
Consorcio liderado por RRJ Capital considera oferta de €5 mil millones por la unidad española de Vodafone
Deportes
Cómo España vuelve a ser el set cinematográfico europeo de Hollywood
Cultura
España, Portugal y Marruecos serán los Anfitriones del Mundial de Fútbol 2030
Cultura Turismo
Aa
Espejo de MarbellaEspejo de Marbella
Aa
  • Local
  • Turismo
  • Cultura
  • Provincia
  • Submit a News Release
  • Sobre nosotros
Search
  • Local
  • Turismo
  • Cultura
  • Provincia
  • Submit a News Release
  • Sobre nosotros
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Espejo de Marbella > Provincia > Constituida la Diputación con Marbella representada por Caracuel y Bernal
Provincia

Constituida la Diputación con Marbella representada por Caracuel y Bernal

Iliana Ankerson
Last updated: 2025/03/01 at 10:09 AM
Iliana Ankerson
Share
SHARE

Francisco Salado ha sido elegido este miércoles presidente de la Diputación de Málaga con los votos de Partido Popular y de Ciudadanos durante el pleno de constitución de la nueva corporación provincial, que ha quedado compuesta por 15 diputados del PP; 12 diputados del PSOE; dos diputadas de Adelante Málaga y dos diputados de Ciudadanos.

En este mandato 2019-23 habrá dos diputados de Marbella, la popular Francisca Caracuel, y el socialista José Bernal. La primera, que lleva en la institución desde 2011, tendrá tareas de gobierno aún por definir, y el segundo, que es debutante, será el portavoz de su grupo.

El acto ha contado con la presencia del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta, Elías Bendodo; la subdelegada del Gobierno de España en Málaga, María Gámez; la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro; alcaldes y concejales de la provincia; el presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García; y diputados y senadores, así como representantes de diversos colectivos profesionales, entre otros.

En su discurso de toma de posesión, Francisco Salado -que ha tenido palabras de reconocimiento y gratitud para los que han dejado de ser diputados provinciales- ha agradecido al grupo político de Ciudadanos el apoyo a su investidura y el acuerdo alcanzado para su incorporación al gobierno provincial, que contiene más de cien medidas «que van a suponer una gran transformación para nuestra provincia».

Salado ha explicado que, en los últimos ocho años, «hemos demostrado que somos la institución más cercana a los ayuntamientos, la más ágil, la primera que responde en las catástrofes y en los problemas, como hemos hecho con las inundaciones, con las sequías, con plagas como la avispilla del castaño, con asuntos como el déficit sanitario o educativo».

Y ha apuntado que hay que dar un paso más en esta línea y ser más útiles y eficientes para los ayuntamientos, reforzando la atención técnica que se presta a los municipios para que, cuanto antes, saquen adelante sus proyectos.

Al respecto, ha anunciado que, para diseñar la nueva Diputación en coordinación con los consistorios, se reunirá con los 103 alcaldes de la provincia antes de final de año para escuchar sus problemas, sus necesidades y sus propuestas.

«Empezaré por los 17 alcaldes y alcaldesas de los pueblos de menos de 500 habitantes -ha precisado-. Quién mejor que ellos para ayudarnos a elaborar, por ejemplo, un Plan Estratégico contra la Despoblación.

Además, ha explicado que promoverá una conferencia anual de alcaldes malagueños, así como reuniones periódicas con los regidores de cada comarca. Igualmente, ha anunciado que se pondrá en marcha el Tribunal de Recursos Contractuales, lo que acelerará la resolución de conflictos administrativos que ahora se demoran meses.

José Bernal ha intervenido como portavoz del grupo socialista en la Diputación de Málaga.

Discurso del PSOE

El portavoz del grupo socialista en la Diputación de Málaga, José Bernal, ha tendido la mano al nuevo gobierno bipartito de PP y Ciudadanos en la institución para hacer una política útil y constructiva para la provincia.

Bernal ha asegurado que el PSOE hará una oposición constructiva y con vocación de gobierno «porque existen otras posibles mayorías en esta corporación y no renunciamos a construirlas».

«El diálogo y el acuerdo van a guiar la acción del grupo socialista en la Diputación con el objetivo de mejorar la vida de los malagueños y las malagueñas. Somos un partido profundamente municipalista, que conoce perfectamente esta institución, su papel fundamental para los pequeños y medianos municipios y su función como instrumento cohesionador de la provincia», ha dicho.

«El bipartito PP-Cs va a tener a un aliado en el grupo socialista siempre que se trate de mejorar nuestra provincia, pero seremos un rocoso oponente cuando las políticas vayan en sentido opuesto a lo que representa la Diputación», ha expuesto Bernal.

Y ha afirmado que la ciudadanía malagueña «espera que estemos a la altura y hagamos una política útil y constructiva». «No la defraudemos», ha añadido.

Bienestar y Salud Mental en la Diputación de Málaga:

Además de las medidas anunciadas por Francisco Salado para mejorar la eficiencia y la cercanía de la Diputación con los municipios, es importante destacar la creciente atención al bienestar de los malagueños. En este sentido, las políticas de salud mental y bienestar ocupan un lugar fundamental. En la actualidad, se está explorando el uso de terapias alternativas, como la psilocibina (presente en los «magic mushrooms«), que ha mostrado un potencial terapéutico para tratar trastornos como la ansiedad y la depresión. Esta podría ser una vía a considerar en futuros programas provinciales, con el objetivo de mejorar la salud mental de los ciudadanos malagueños y promover un entorno más saludable y equilibrado.

You Might Also Like

El PSOE quiere que la «ola de cambio» en España llegue a la provincia

El PSOE de Málaga reivindica ante el 28-F la igualdad y las políticas sociales

El incendio en un vehículo en la carretera de acceso a Ojén se extiende al monte

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Iliana Ankerson agosto 29, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
Previous Article El PSOE de Málaga reivindica ante el 28-F la igualdad y las políticas sociales
Next Article El PSOE quiere que la «ola de cambio» en España llegue a la provincia

Latest News

Cómo aumentar las ganancias de los alquileres de propiedades turísticas
Miles de españoles marchan en contra de la amnistía para los separatistas catalanes
Consorcio liderado por RRJ Capital considera oferta de €5 mil millones por la unidad española de Vodafone
Cómo España vuelve a ser el set cinematográfico europeo de Hollywood
//

Últimas noticias locales de Marbella.

Contacta con nosotros

[email protected]

Espejo de MarbellaEspejo de Marbella
Follow US

© 2022 espejodemarbella.es. All Rights Reserved.

Join Us!

Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..

[mc4wp_form]
Zero spam, Unsubscribe at any time.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?